martes, 19 de mayo de 2015

Cosmovisión del hombre renacentista

Pensaba que el hombre era el centro del universo, llevando a una continua superación del teocentrismo medieval. Se dio una visión mas racionalista, realista y científica del mundo.
El hombre que es consciente de sus capacidades, busca ordenar el mundo que lo rodea para así llegar a ser comprendido por su inteligencia. La razón es valorada como instrumento de conocimiento.

Dios ha pasado a un segundo plano pero sigue siendo el motor de la existencia y a su vez el hombre es el mayor logro de la creación.
Se da una actitud crítica frente a la iglesia, se defiende la libre interpretación de las sagradas escrituras surgiendo así la reforma protestante encabezada por Martín Lutero y Juan Calvino. 


"La creació de Adán" por Miguel Ángel



Martín Lutero



Juan Calvino 

0 comentarios:

Publicar un comentario